Vale la pena disfrutar de una buenas vacaciones en la zona costera de España que comienza en Blanes y termina en Portbon, frontera con Francia. En ese recorrido es posible realizar una excursión en kayak en la Costa Brava para conocer las hermosas localidades que a lo largo de la ruta se encuentran.
La Costa Brava es un excelente destino para viajar en familia ya que a lo largo de ella abundan playas de arena espectaculares y calas entre acantilados y bosques de pinos, la naturaleza en su más puro estado. Además encontrarás pueblos pintorescos, museos, castillos medievales y monumentos. También estarán disponibles alojamiento y actividades para toda la familia en clubes y parques recreacionales.
Es una gran experiencia visitar las pequeñas calas mediante el kayakismo para así salir de la rutina y disfrutar de una única sensación de libertad. Este deporte te permitirá deleitarte con los espectaculares paisajes y conocer algunos lugares vedados a la mayoría de los turistas debido a las dificultades para llegar a ellos por tierra, puesto que hay algunas calas a las que solo se puede acceder desde el mar.
Antes de comenzar la aventura, hay que tener en cuenta las experiencias en esta disciplina o la falta de ella. Si eres un principiante, te conviene una pequeña excursión guiada. En caso de ser una persona experimentada, podrás realizar un recorrido más largo.
A lo largo de la ruta encontrarás lugares dónde alquilar equipo completo (kayaks, chalecos salvavidas, palas, cascos, guantes, gafas de sol, etc.).
Conviene leer la previsión del tiempo y la mar por internet y hasta preguntar a los lugareños, quienes por su conocimiento del lugar nos pueden ayudar a saber cuáles son las condiciones de la mar y si se prevee inestabilidad o calma.
Algunas calas de la Costa Brava para visitar en kayak.
- Blanes: que cuenta además con dos jardines botánicos con hermosa vista al mar mediterráneo, ofrece excursiones en kayak guiadas o no.
- Lloret de Mar: además de los paseos, cuenta con uno de los parques acuáticos más fabulosos de Europa.
- En Cadaqués se encuentran las calas de Guillola, Sa Sabolla, Cala Culip (donde se inspiraba Dalí para realizar algunas de sus obras maestras), Cala Bona y Cala Jugadora.
- Calella de Palafrugell: además del kayakismo, se puede disfrutar de las fiestas de primavera, celebradas en mayo con carrozas, disfraces y comparsas. También se encuentra cerca, el pueblo medieval de Pals con hermosas calles empedradas.
- Cala Bramant: su playa es de arena gruesa y es muy recomendable para navegar en kayak.
- Cala Aiguablava (Begur, Girona): con aguas transparentes y arena fina.
- Cala Pedrosa (Llafranc): es una cala tranquila y poco conocida de la zona de aguas cristalinas donde puede observarse con facilidad la abundancia y diversidad de la fauna marina.
En fin, si desea conocer y ser espectador en primera fila de un paisaje sensacional, no deje de visitar la hermosa Costa Brava durante el próximo verano.
Impresionante muchas gracias por compartir como siempre
Es un pueblo pequeño, pero con mucho encanto. Muy recomendable hacer la ruta hasta el Salt de Sallent, la vista…
:O ¡Un barco, qué guay! Muy interesante este post, estoy muy de acuerdo con vuestra perspectiva. El team building es…
Muy buen post ;)
Muchas gracias por la información!